5 condimentos que son parte de nuestra historia
Este 9 de julio, celebramos con sabor.🥘
Y cada sabor… tiene una raíz criolla. ¿Querés conocerlos?
🌶️ Pimentón: el alma colorada del locro
Desde las cocinas de campo hasta las grandes ollas patrias, el pimentón es clave para dar sabor y color a guisos, locros y empanadas.
Se lo suma en el sofrito final para realzar todos los sabores y, también, en empanadas salteñas y salsas tradicionales.
🔸 ¿Sabías que en la época colonial se usaba para reemplazar el azafrán importado?
🔥 Ají molido: el toque picante de la libertad
El 9 de julio no se entiende sin empanadas bien condimentadas. Y ahí entra el ají molido, para darle carácter criollo.
Su intensidad puede variar, pero siempre suma profundidad y un dejo picante muy particular.
🔸 En tiempos de la independencia, el ají era una de las pocas especias locales que se usaban en casi todas las regiones. Un sabor bien federal.
🌿 Provenzal: el sabor casero de la panadería criolla
La mezcla de ajo y perejil seca era un clásico en las cocinas de campo y sigue siendo un infaltable en panes caseros, carnes y empanadas.
Además de realzar sabores, se conservaba muy bien, lo que la volvía ideal antes de que existieran las heladeras.
🔸 Hoy, el provenzal Dos Anclas sigue llevando ese toque de hogar a cada plato.
🌾 Comino: el secreto de los guisos sabrosos
Aunque viene de Medio Oriente, en Argentina encontró su lugar en las recetas de olla: locro, empanadas salteñas y estofados.
🔸 Se usaba en las pulperías por su intensidad: con poco, se lograba mucho sabor.
🧂 Sal entrefina: el condimento que lo une todo
Base de toda preparación, esencial en panes, carnes, empanadas y hasta en dulces.
🔸 Antes de que existieran los electrodomésticos, la sal era el conservante y potenciador de sabor por excelencia.
🇦🇷 Este 9 de julio, cociná con historia, con raíces…
Con sabor real. Con sabor Dos Anclas.
5 condimentos que son parte de nuestra historia Leer más »